23 de octubre de 2008

¿QUÉ ES Y CÓMO DEBE SER UN BLOG O PORTAFOLIO ELECTRÓNICO?

Es una recopliación de información, de experiencias, contar la historia de nuestros esfuerzos, progresos y logros, realizadas por nosotros los estudiantes de acuerdo al crecimiento cognitivo, social, profesional y personal. Este fenómeno del blog o portafolio electrónico hasta ahora se usa con más fuerza, por lo que no sólo se utiliza en la educación sino también afuera. El formato del blog o portafolio electrónico tiene que ir de acuerdo del nivel del escenario educativo que estemos desarrollando.


Es una herramienta muy útil, conveniente, fácil de desarrollar, se pueden utilizar diversos programas como: Microsoft Word, Microsoft Power Point, Microsoft Paint.También en la web se crean herramientas gratuitas (páginas electrónicas, weblogs, wikis, presentaciones y vídeos digitales, espacios educativos y sociales, programas educativos, bibliotecas virtuales.


Algunas de las ventajas del blog o portafolio electrónico son: fomentar el desarrollo del alfabetismo digital, promover el aprendizaje a través de la retrocomunicación y proveer el esfuerzo cooperativo entre maestros-padres-estudiantes.


Ver: "El Blog del Portafolio Electrónico", en: http://blogporta-e.blogspot.com/

Los Cuatro Pilares de la Educación



Ver: ""Los cuatro pilares de la educación", capítulo 4,
Jacques Delors (1994), en: La educación encierra un
tesoro, El Correo de la UNESCO, pp. 91-103."

Biografía


Jacques Delors

Nació el 20 de julio de 1925 (83 años), Político europeo de nacionalidad francesa, 7º Presidente de la Comisión Europea entre 1985 y 1995, precedido por Gaston Thorn y sucedido por Jacques Santer. De origen humilde, Delors fue funcionario del Banco de Francia en 1945, tras el final de la Segunda Guerra Mundial y luego de haber estudiado economía en La Sorbona. En 1969, fue el Primer ministro francés.

Ver: "Jacques Delors", en: wikipedia.org